Skip to content
  • BOLETÍN
  • CONTACTO
  • ENCRIPTADO
  • EQUIPO
Top Menu
FIAR – News

FIAR – News

Selección de noticias relevantes

  • Home
  • Economía
  • Actualidad
  • Tecnología
  • IA
  • Educación
  • Eurolipsis
Main Menu

China aprovecha la pandemia para superar a la STASI alemana en varios órdenes de magnitud

2021-09-052021-09-05 fiarme
China Gran Hermano

Tras el intento de controlar la nube mediante programas secretos como el Programa PRISM, en los próximos años asistiremos al final de la democratización de la información mediante la imposición de leyes que prohíben el uso de determinados términos para continuar con la implementación de filtros en los servidores de los ISP, de lo que sería paradigma el SmartFilter fabricado por la compañía estadounidense Secure Computing.

Así, según un estudio de la organización OpenNet (integrada por las universidades de Oxford, Cambridge, Harvard y Toronto), 105 países ejercerían la censura de webs con contenidos políticos o sociales “peligrosos” e impedirían asimismo el acceso a aplicaciones como YouTube o Google Maps aplicando sofisticados métodos de censura.

Por otra parte,la necesidad de escapar al control del Big Brother en redes como Youtube, Twitter o Facebook , habría llevado a una minoría a utilizar la red TOR, también conocida como Dark web y creada por defensores del software libre para proteger la identidad de los usuarios. Dicha red habría contado en sus inicios con las bendiciones de los Gobiernos occidentales para permitir el acceso a Internet en “países totalitarios” pero tras los atentados yihadistas de París, la Red TOR estaría siendo monitorizada y filtrada por las agencias de seguridad occidentales lo que habría forzado a los usuarios a utilizar masivamente la  aplicación Telegram al estar sus contenidos encriptados, pues se pueden formar grupos de hasta 200 contactos y utilizar chats secretos donde el material propagandístico se autodestruye con la consiguiente dificultad de los servicios secretos occidentales para acceder a sus contenidos.

Gran Hermano

China quiere controlar el uso de internet a sus ciudadanos

En un nuevo intento para preservar el anonimato de los usuarios en la Red, asistimos a la aparición de las VPN o Red Privada Virtual, herramientas que ocultan la identidad de los usuarios y permiten mantener la comunicación con cualquier país del mundo libre de vigilancia,de lo que sería paradigma el joven bloguero chino Chen Qiushi en paradero desconocido que se encargaba de radiografiar la angustia de Wuhan a través de sus vídeos colgados en Youtube a través de las VPN lo que habría impulsado a China a imponer normas para el acceso de los usuarios a  dichas herramientas. La prohibición de descargar Plague Inc. para IOS en todo el territorio chino sería el penúltimo episodio para imponer una censura total en las informaciones sobre el coronavirus en Internet por parte del Politburó chino.

Así, China exige eliminar los mensajes encriptados en Whatsapp y Telegram, medidas constrictoras que  tienen como efecto colateral la imposibilidad del acceso abierto (Opens Access) a los contenidos de la Red para la ciudadanía china. Asimismo, el Gobierno chino habría recurrido a los gigantes tecnológicos en su intento de monitorizar en tiempo real los contagios por coronavirus y según la agencia Reuters, el gigante Alibaba habría lanzado una función que asigna un código QR de color que representaría el estado de salud de los residentes en Hanfzhou. Tras completar un cuestionario, los residentes reciben un código QR basado en colores a través de la aplicación de chat DingTalk administrada por Alibaba y según el color correspondiente, deben adoptar las medidas profilácticas prescritas en dicha aplicación.

Ello, aunado con la implementación del cortafuegos en Internet y el descomunal despliegue de cámaras de vigilancia con inteligencia artificial para el reconocimiento facial de personas incluso con mascarillas (200 millones de cámaras) así como el uso de drones-policía, convertirán a China en el Big Brother que controlará en tiempo real a todos los ciudadanos chinos, iniciativa que aprovechando la pandemia del coronavirus se implementará asimismo en las llamadas democracias formales y facilitará la aparición del Big Brother mundial en el horizonte del próximo quinquenio.

Diario 16

Posted Under
Actualidad Qmunty
Tagged
china control-social pandemia privacidad
Share on facebookTweet on twitter

Post navigation

El Covid se llevará por delante casi 20.000 empleos en la banca
El consumo electrónico desbanca al tradicional 20 años después del 11-S

You may like these posts

Guerra en Ucrania

European bishops want war in Ukraine to continue

Pedro Sánchez Pasota

Each Spaniard pays 2,073€ more in taxes because Sanchez does not adjust personal income tax to inflation

España pobreza basura

The average real Spanish salary has barely risen 8 €/month since Sánchez took office

Cataluña - Manifestación por la independencia

Danger to the Spanish economy from debt cancellation to the autonomous regions

A classroom without books is not progress

Últimas entradas

[Wordfence Alert] Problems found on news.fiar.me

[Wordfence Alert] Problems found on news.fiar.me

2025-04-21

[Wordfence Alert] Problems found on news.fiar.me

[Wordfence Alert] Problems found on news.fiar.me

2025-04-18

[Wordfence Alert] Problems found on news.fiar.me

[Wordfence Alert] Problems found on news.fiar.me

2025-04-16

Tu resumen Semanalmente de WP Simple Pay de htt

Tu resumen Semanalmente de WP Simple Pay de htt

2025-04-14

[Wordfence Alert] Problems found on news.fiar.me

[Wordfence Alert] Problems found on news.fiar.me

2025-04-02

¿Cuánto le queda al euro?

Más información

Suscribirse al boletín

Telegram

HOME - FIAR - KID - MAP - QUANTITAS

 

Cargando comentarios...