La perestroika fue una reforma para liberalizar la economía llevada a cabo en los últimos años de la Unión Soviética. Mijaíl [ + ]

La perestroika fue una reforma para liberalizar la economía llevada a cabo en los últimos años de la Unión Soviética. Mijaíl [ + ]
En los años 80, dentro de los servicios de inteligencia militar, actuaba de manera independiente y sin ningún tipo de [ + ]
Un gobierno basado en algoritmos de inteligencia artificial sería más confiable que los hoy dirigidos por humanos, según un informe [ + ]
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña obliga a la Generalitat a que se imparta al menos el 25% de [ + ]
El Gobierno del socialista Javier Lambán en Aragón se pliega también al separatismo catalán, al igual que Pedro Sánchez en el Ejecutivo central. El Gobierno [ + ]
En agosto de 1971, hace medio siglo, el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, decretó el fin de los [ + ]
La enorme capacidad recaudatoria de Madrid se explica por las bases imponibles que hay en la capital, tanto de consumo [ + ]
El 40% de los jóvenes aceptaría cobrar de forma irregular, según Infojobs. Esta cifra cae al 14% entre los perfiles [ + ]
La tasa de empleo temporal en el sector de la hostelería se sitúa en el 31% (350.900 personas) en total [ + ]
Córdoba tiene los residentes más jóvenes, con 28 años. En cinco provincias la media asciende a los 36 años. La [ + ]